2. TÉCNICAS
En clase:
- Agenda
- Actividades
- Resumen
- Deberes
En casa:
La técnica de estudio comprende: la lectura, el subrallado, el resumen, el esquema, el repaso y el recitado. Hemos visto un avance en clase. Pincha aquí y encontrarás material para su estudio y perfeccionamiento.
3. MOTIVOS A FAVOR DEL ESTUDIO
Seguro que te sientes como Felipe en esta escena que pertenece a un cómic de Mafalda. Me gusta ver que no ha cambiado tanto la cosa desde que yo estudiaba hasta ahora… el comic seguro que no lo conocéis, pero ¿Y la sensación que describe?
Pero, piensa un poco… ¿A tí qué se te ocurre a favor del estudio? Seguro que antes de seguir leyendo, se te ocurren cosas buenas del estudio.
A mi se me ocurren los siguientes motivos:
1. El deseo de saber, es decir, el conocimiento por si mismo. Entender el mundo en el que vives, cómo funcionan las cosas.
2. Interés por una superación personal: humana, cultural, social, económica…
3. Preparación sólida para no dejarse llevar por una sociedad donde el consumo y la competencia son muy agresivos.
4. Consecución de un futuro trabajo que satisfaga lo mejor posible nuestros ideales y espectativas.
5. Deseo de ayudar a otros, mediante la enseñanza, la medicina, el derecho, la técnica o cualquier otro oficio.
Sabías que…
Einstein no habló hasta los 4 años y no aprendió a leer hasta los 7.
A Beethoven su profesor le dijo que no tenía futuro alguno como compositor.
Isaac Newton fracasó en los estudios primarios.
Thomas A. Edison siendo un niño, fue calificado de “tonto e incapacitado” en el colegio.
Al Gran Caruso el tenor de todos los tiempos, su profesora de música le dijo que ni tenía voz, ni podría cantar nunca de manera aceptable.
León Tolstoi (moralista, realista y escritor ruso) fracasó en la universidad.
Louis Pasteur fue considerado de mediocre en Química cuando asistió al Colegio Real.
Abraham Lincoln dijo: “Si dispusiera de ocho horas para cortar un árbol, emplearía seis en afilar el hacha”. Su vida estuvo llena de infortunios, pero por su fuerza de voluntad, tesón y persistencia, logró ser nombrado presidente de EEUU a los 60 años.
¿Qué moraleja sacas de todo esto? Yo digo que con voluntad, esfuerzo y perseverancia puedes conseguir lo que te propongas, siempre que ésta sea una causa noble. Y aprobar esta asignatura es una causa muy noble… así que a final de curso deberéis estar todos aprobados si trabajáis y sois constantes.
perdona la corrección por parte de un fan de mafalda, el de la tira no es Manolito, es Felipe
el resto de la entrada estupenda
Gracias Ana, ya lo he corregido. Un saludo
Son muy buenos ejemplos..
Hacen recapacitar en ciertos momentos !
Cada vez me sorprendes más ! 🙂